¿Qué es la vitamina D y para qué sirve?
La vitamina D no es una vitamina cualquiera. De hecho, actúa como una hormona en el cuerpo, regulando más de 200 genes. Además, a diferencia de otras, nuestro cuerpo puede producirla al exponerse al sol.
Hay dos tipos principales:
- Vitamina D2 (ergocalciferol): presente en hongos y alimentos fortificados como cereales y bebidas vegetales.
- Vitamina D3 (colecalciferol): se encuentra en productos de origen animal como el pescado azul, la yema de huevo y se produce en la piel con la luz solar.
Aunque la dieta aporta algo, la exposición solar y la suplementación son las vías más efectivas para alcanzar niveles adecuados.
¿Cuál es la diferencia entre D2 y D3?
La D3 es más potente y duradera, ya que:
- Se absorbe mejor.
- Permanece más tiempo activa en el organismo.
- Es más eficaz elevando los niveles en sangre.
Por eso, si vas a suplementarte, la vitamina D3 es la mejor opción, especialmente para mujeres.
Beneficios clave para la salud femenina
🦴 Fortalece los huesos
Ayuda a absorber el calcio y mantener niveles adecuados de fósforo, fundamentales para prevenir la osteoporosis.
🤰 Apoyo en el embarazo
Es esencial para el desarrollo del bebé y la salud de la madre.
🧠 Mejora el ánimo y la función cerebral
Contribuye a un mejor estado de ánimo y puede reducir el riesgo de depresión y deterioro cognitivo.
🛡️ Refuerza el sistema inmunológico
Activa defensas naturales y reduce la inflamación.
❤️ Protege el corazón
Ayuda a regular la presión arterial y mejora la función cardiovascular.
👩⚕️ Favorece la fertilidad y el equilibrio hormonal
Apoya la salud reproductiva y puede aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM).
🧴 Mejora la salud de la piel
Favorece la regeneración celular y alivia afecciones como la psoriasis.
⚖️ Apoya el control del peso
Puede influir en el metabolismo y el almacenamiento de grasa.
¿Necesito suplementar?
Algunos signos de déficit:
- Fatiga persistente
- Dolor muscular o óseo
- Cambios de ánimo o bajo estado de ánimo
- Infecciones frecuentes
Los factores de riesgo incluyen:
- Falta de exposición al sol
- Piel oscura
- Trastornos digestivos (Crohn, celiaquía)
- Obesidad
Lo ideal es hacer un análisis de sangre (25-OH vitamina D). Los niveles óptimos están por encima de 40 ng/mL según estudios recientes.
¿Cuánta vitamina D necesito?
La recomendación general es de 600 a 800 UI diarias, pero muchas mujeres necesitan más para alcanzar niveles óptimos. La dosis debe ser personalizada y supervisada por un profesional.
¿Y si tomo demasiada?
El principal riesgo es la hipercalcemia (exceso de calcio en sangre), cuyos síntomas pueden incluir náuseas, debilidad o daño renal. Por eso, nunca tomes dosis altas sin hacerte un análisis y consultar con un profesional.
¿Eres profesional de la salud?
Si prescribes suplementos a tus pacientes y quieres asegurarte de que reciben la mejor opción en vitamina D (u otros nutrientes), puedes usar una herramienta como theplanstore para crear protocolos personalizados en segundos, con productos seleccionados por su calidad y evidencia.
Solicita tu cuenta profesional aquí